25 DE NOVIEMBRE DE 2018: DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR

El día 26 de noviembre se celebra el Día de las Personas Sin Hogar, eje central de la campaña "Nadie Sin Hogar", organizada por Cáritas Española, con la colaboración de FACIAM (Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados), la fePsh (Federación de entidades de apoyo a las Personas sin hogar), la Xarxa d´atenció a persones sense llar y la plataforma BesteBi.

El Día de las Personas Sin Hogar, que sirve de eje a la realización de la campaña, se celebra desde hace veintiséis años el último domingo del mes de noviembre. Se trata de una fecha marcada para la visibilización de la realidad terrible de las personas sin hogar, el reconocimiento de su dignidad, la defensa y la reivindicación de sus derechos, y la reafirmación del compromiso social y ciudadano frente a la lacra del sinhogarismo.

La campaña 2018, que se realiza bajo el lema "ESTOY TAN CERCA QUE NO ME VES. ¿Y TÚ, QUÉ DICES? DI BASTA. NADIE SIN HOGAR", pone el acento en la reivindicación de los derechos humanos y sociales de la personas sin hogar. La campaña constituye el tercer y último momento del ciclo trienal 2016-2018.


 ─Guía general de desarrollo de la campaña 2016-2018. Cuadernillo introductorio y explicativo del ciclo trienal de la campaña.


Cuadernillo de la campaña 2018.  Documento explicativo de la Campaña del Día de las Personas sin hogar 2018.

Hoja de ruta y propuestas 2018. Documento que sirve de orientación y guía de las distintas acciones de sensibilización a llevar a cabo durante todo el año en relación a la campaña, proponiendo diferentes momentos dentro y fuera del periodo de campaña donde se puedan llevar a cabo.

Preguntas y respuestas. 

Material audiovisual. Propuestas audiovisuales (canciones, cortos, documentales, películas, etc.)

Material para niños y niñas. Material didáctico para niños y niñas. Para ser utilizado con niños/as de entre 6 y 12 años, con propuestas didácticas para desarrollar en clase o en grupos.

Material para jóvenes. Para ser trabajado con jóvenes entre 13 y 18 años en centros educativos, grupos scouts, de tiempo libre, catequesis de confirmación, etc.

Material para personas adultas. Para ser trabajado en grupos, asociaciones, colectivos, comunidades. 

Material para el trabajo pastoral. Subsidio litúrgico; y material catequético para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

─Presentación. Presentación formativa y extensa, que ayuda a trasladar sus contenidos de manera visual y sirve de apoyo a ponencias, charlas, coloquios, trabajo personal o de grupos.

Manifiesto. Documento para su difusión en actos públicos.

Testimonio. Una persona sin hogar comparte su experiencia.

Díptico. Contiene un resumen de los principales datos y planteamientos del cuadernillo de la Campaña.

Folleto. Contiene un resumen de los principales datos y planteamientos del cuadernillo de la Campaña.

Cartel

 

25 DE NOVIEMBRE DE 2018: DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR

El día 26 de noviembre se celebra el Día de las Personas Sin Hogar, eje central de la campaña "Nadie Sin Hogar", organizada por Cáritas Española, con la colaboración de FACIAM (Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados), la fePsh (Federación de entidades de apoyo a las Personas sin hogar), la Xarxa d´atenció a persones sense llar y la plataforma BesteBi.

El Día de las Personas Sin Hogar, que sirve de eje a la realización de la campaña, se celebra desde hace veintiséis años el último domingo del mes de noviembre. Se trata de una fecha marcada para la visibilización de la realidad terrible de las personas sin hogar, el reconocimiento de su dignidad, la defensa y la reivindicación de sus derechos, y la reafirmación del compromiso social y ciudadano frente a la lacra del sinhogarismo.

La campaña 2018, que se realiza bajo el lema "ESTOY TAN CERCA QUE NO ME VES. ¿Y TÚ, QUÉ DICES? DI BASTA. NADIE SIN HOGAR", pone el acento en la reivindicación de los derechos humanos y sociales de la personas sin hogar. La campaña constituye el tercer y último momento del ciclo trienal 2016-2018.


 ─Guía general de desarrollo de la campaña 2016-2018. Cuadernillo introductorio y explicativo del ciclo trienal de la campaña.


Cuadernillo de la campaña 2018.  Documento explicativo de la Campaña del Día de las Personas sin hogar 2018.

Hoja de ruta y propuestas 2018. Documento que sirve de orientación y guía de las distintas acciones de sensibilización a llevar a cabo durante todo el año en relación a la campaña, proponiendo diferentes momentos dentro y fuera del periodo de campaña donde se puedan llevar a cabo.

Preguntas y respuestas. 

Material audiovisual. Propuestas audiovisuales (canciones, cortos, documentales, películas, etc.)

Material para niños y niñas. Material didáctico para niños y niñas. Para ser utilizado con niños/as de entre 6 y 12 años, con propuestas didácticas para desarrollar en clase o en grupos.

Material para jóvenes. Para ser trabajado con jóvenes entre 13 y 18 años en centros educativos, grupos scouts, de tiempo libre, catequesis de confirmación, etc.

Material para personas adultas. Para ser trabajado en grupos, asociaciones, colectivos, comunidades. 

Material para el trabajo pastoral. Subsidio litúrgico; y material catequético para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

─Presentación. Presentación formativa y extensa, que ayuda a trasladar sus contenidos de manera visual y sirve de apoyo a ponencias, charlas, coloquios, trabajo personal o de grupos.

Manifiesto. Documento para su difusión en actos públicos.

Testimonio. Una persona sin hogar comparte su experiencia.

Díptico. Contiene un resumen de los principales datos y planteamientos del cuadernillo de la Campaña.

Folleto. Contiene un resumen de los principales datos y planteamientos del cuadernillo de la Campaña.

Cartel

Publish modules to the "offcanvs" position.