Qué es Cáritas Universitaria
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, firmó el 4 octubre de 2012 el decreto de creación de Cáritas Universitaria de Sevilla, mediante el que la Archidiócesis dotó de cobertura civil y canónica a la labor caritativa y social que, animada por la delegación diocesana de Pastoral Universitaria, realizan los cristianos en la comunidad universitaria. Se constituyó, de este modo, Cáritas Universitaria de Sevilla, como un organismo dependiente de Cáritas Diocesana, de quien toma su personalidad jurídica.
Desde entonces, el equipo de voluntarios que la forman (estudiantes, profesores y PAS), inspirados en el evangelio de Jesucristo, intentan responder a las necesidades de los universitarios que atraviesan situaciones de dificultad económica y social, sin distinción alguna de origen y creencia. Para nosotros, la persona es lo primero.
Cuáles son nuestros fines
Cáritas Universitaria persigue tres fines:
—Acoger y ayudar a los miembros de la comunidad universitaria en dificultades. A tal fin se promueven cada año programas específicos de ayuda en favor de los estudiantes tanto de la Universidad de Sevilla como de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con otras instituciones afines.
—Promover experiencias de colaboración y voluntariado que contribuyan a la formación integral de nuestros universitarios. En este sentido, desarrollamos programas propios -o en colaboración con otras instituciones- dirigidos a personas sin hogar, ancianos, mujeres en riesgo de exclusión social, etc.
—Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la realidad de los empobrecidos, tratando de promover una cultura universitaria más afín al Reino de Dios que predicó Jesús de Nazaret. A tal fin, preparamos seminarios de investigación, conferencias y campañas sobre diferentes temas de interés.
Cómo funciona Cáritas Universitaria
Caritas Universitaria funciona como cualquier Cáritas parroquial, realizando tareas de acogida y atención a las personas que demandan nuestra ayuda.
Además, convocamos cada año tres programas de ayudas específicas.
Ayuda social a universitarios y estudiantes
Programa de ayudas "La Rosa Blanca" para estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide
Cómo colaborar con Cáritas Universitaria
Si eres miembro de la comunidad universitaria (profesor, estudiante, personal, antiguo alumno, etc.) y quieres participar el labores de voluntariado de Cáritas Universitaria, puedes ponerte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde te informaremos de las posibilidades de colaboración.
También puedes colaborar con nosotros contribuyendo económicamente a la financiación de nuestras acciones y programas. DA LA NOTA: HAZTE SOCIO DE CÁRITAS UNIVERSITARIA. Encontrarás información sobre la forma de hacerlo en este folleto explicacitivo.
Contactar con nosotros
Si necesitas nuestra ayuda o simplemente quieres conocernos mejor, puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Qué es Cáritas Universitaria
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, firmó el 4 octubre de 2012 el decreto de creación de Cáritas Universitaria de Sevilla, mediante el que la Archidiócesis dotó de cobertura civil y canónica a la labor caritativa y social que, animada por la delegación diocesana de Pastoral Universitaria, realizan los cristianos en la comunidad universitaria. Se constituyó, de este modo, Cáritas Universitaria de Sevilla, como un organismo dependiente de Cáritas Diocesana, de quien toma su personalidad jurídica.
Desde entonces, el equipo de voluntarios que la forman (estudiantes, profesores y PAS), inspirados en el evangelio de Jesucristo, intentan responder a las necesidades de los universitarios que atraviesan situaciones de dificultad económica y social, sin distinción alguna de origen y creencia. Para nosotros, la persona es lo primero.
Cuáles son nuestros fines
Cáritas Universitaria persigue tres fines:
—Acoger y ayudar a los miembros de la comunidad universitaria en dificultades. A tal fin se promueven cada año programas específicos de ayuda en favor de los estudiantes tanto de la Universidad de Sevilla como de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con otras instituciones afines.
—Promover experiencias de colaboración y voluntariado que contribuyan a la formación integral de nuestros universitarios. En este sentido, desarrollamos programas propios -o en colaboración con otras instituciones- dirigidos a personas sin hogar, ancianos, mujeres en riesgo de exclusión social, etc.
—Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la realidad de los empobrecidos, tratando de promover una cultura universitaria más afín al Reino de Dios que predicó Jesús de Nazaret. A tal fin, preparamos seminarios de investigación, conferencias y campañas sobre diferentes temas de interés.
Cómo funciona Cáritas Universitaria
Caritas Universitaria funciona como cualquier Cáritas parroquial, realizando tareas de acogida y atención a las personas que demandan nuestra ayuda.
Además, convocamos cada año tres programas de ayudas específicas.
Ayuda social a universitarios y estudiantes
Programa de ayudas "La Rosa Blanca" para estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide
Cómo colaborar con Cáritas Universitaria
Si eres miembro de la comunidad universitaria (profesor, estudiante, personal, antiguo alumno, etc.) y quieres participar el labores de voluntariado de Cáritas Universitaria, puedes ponerte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde te informaremos de las posibilidades de colaboración.
También puedes colaborar con nosotros contribuyendo económicamente a la financiación de nuestras acciones y programas. DA LA NOTA: HAZTE SOCIO DE CÁRITAS UNIVERSITARIA. Encontrarás información sobre la forma de hacerlo en este folleto explicacitivo.
Contactar con nosotros
Si necesitas nuestra ayuda o simplemente quieres conocernos mejor, puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..