Economía social y solidaria
Ética económica, sostenibilidad medioambiental, inserción sociolaboral, consumo responsable
Economía social y solidaria
Frente a la lógica absorbente e imperante del mercado y el beneficio, la Economía Social y Solidaria (ESS) propone relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, el bien común, la solidaridad, la participación, la reciprocidad y la colaboración.
Cáritas Diocesana de Sevilla ha intensificado durante los últimos años su apuesta por la ESS, particularmente mediante la puesta en marcha de Bioalverde S.L., empresa de inserción laboral centrada en el huerto ecológico y el reciclaje textil.
-
Comparte y dona tu ropa
¿Tienes prendas que ya no usas? ¡DÓNALAS!
Cáritas Diocesana de Sevilla y Bioalverde S.L., en colaboración con algunos ayuntamientos, parroquias, centros educativos y entidades privadas, mantiene una red de contenedores en diversos puntos estratégicos de la provincia para que deposites en ellos la ropa que ya no uses.
Da igual el estado en el que estén, Cáritas se encarga de volver a darles utilidad, beneficiando con ello a las personas que más lo necesiten.
¿Qué hacemos con la ropa?
En Cáritas nos aseguramos de reciclar y reutilizar la ropa que dones de una forma ética y solidaria. Este es el proceso que seguimos:
|
|||||||
|
Ropa
Prendas de vestir, zapatos, complementos, ropa de cama, de baño...
Contenedor
Hemos colocado decenas de contenedores en parroquias y colegios.
Recogida y almacenaje
Un equipo de Cáritas recogerá periódicamente la ropa para llevarla al almacén.
Envío a planta
Por último se procederá a clasificar cada prenda para su reutilización.