Formación

 

Una sociedad con valores es una sociedad con futuro.

Éste es el lema de la campaña que lleva adelante Cáritas y, por tercer año, consecutivo apela a nuestra conciencia de ciudadanos, de personas, para invitarnos a construir un modelo de sociedad basado en valores que favorecen la dignidad de todas las personas.

Formación

La comunión, la participación, la diversidad y la gratuidad se suman a la FRATERNIDAD, que nos invita a tender lazos y puentes en las relaciones con los demás, lejos del modelo competitivo y economicista que predomina en la sociedad.

Es tiempo de Navidad, y Cáritas nos invita a vivir un profundo cambio en la manera de relacionarnos con los demás. La fe en un Dios que ama y crea se expresa en la existencia de signos de vida. Necesitamos ser comunidades que expresan y anuncian esos signos de vida a través de la fraternidad, que extiende lazos que nos unen unos a otros y nos permiten generar convivencia, encuentro humano y humanizador, solidaridad y cercanía con los demás, y en especial con los más solos y vulnerables.

La sociedad hace públicas con facilidad las dinámicas de éxito personal, y muy poco las que generan lazos comunitarios, las que tejen sociedad fraterna.

Te invitamos a:

• desplegar el espíritu de servicio y el sentido de comunidad como lugar privilegiado de encuentro, interiorización y comunicación con los demás.

• Construir una sociedad fraterna e integradora, donde acoger y valorar a los otros y donde las personas excluidas puedan recuperar su dignidad de ser persona.

“La globalización nos hace cercanos, pero no nos hace hermanos, y el verdadero camino para cambiar los actuales procesos económicos y sociales y lograr un auténtico desarrollo es que los hombres nos sintamos hermanos” (cfr. CIV, 19 y 20).

Materiales

   ─Díptico

   ─Guía gesto de Navidad

   ─Guión litúrgico.

   ─Guía didáctica para jóvenes.

   ─Guía didáctica para niños

 

Formación

 

Una sociedad con valores es una sociedad con futuro.

Éste es el lema de la campaña que lleva adelante Cáritas y, por tercer año, consecutivo apela a nuestra conciencia de ciudadanos, de personas, para invitarnos a construir un modelo de sociedad basado en valores que favorecen la dignidad de todas las personas.

Formación

La comunión, la participación, la diversidad y la gratuidad se suman a la FRATERNIDAD, que nos invita a tender lazos y puentes en las relaciones con los demás, lejos del modelo competitivo y economicista que predomina en la sociedad.

Es tiempo de Navidad, y Cáritas nos invita a vivir un profundo cambio en la manera de relacionarnos con los demás. La fe en un Dios que ama y crea se expresa en la existencia de signos de vida. Necesitamos ser comunidades que expresan y anuncian esos signos de vida a través de la fraternidad, que extiende lazos que nos unen unos a otros y nos permiten generar convivencia, encuentro humano y humanizador, solidaridad y cercanía con los demás, y en especial con los más solos y vulnerables.

La sociedad hace públicas con facilidad las dinámicas de éxito personal, y muy poco las que generan lazos comunitarios, las que tejen sociedad fraterna.

Te invitamos a:

• desplegar el espíritu de servicio y el sentido de comunidad como lugar privilegiado de encuentro, interiorización y comunicación con los demás.

• Construir una sociedad fraterna e integradora, donde acoger y valorar a los otros y donde las personas excluidas puedan recuperar su dignidad de ser persona.

“La globalización nos hace cercanos, pero no nos hace hermanos, y el verdadero camino para cambiar los actuales procesos económicos y sociales y lograr un auténtico desarrollo es que los hombres nos sintamos hermanos” (cfr. CIV, 19 y 20).

Materiales

   ─Díptico

   ─Guía gesto de Navidad

   ─Guión litúrgico.

   ─Guía didáctica para jóvenes.

   ─Guía didáctica para niños

Publish modules to the "offcanvs" position.