BioAlverde S.L., referente en innovación social

Manuel Hernández, responsable del área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Sevilla, ha dado a conocer el trabajo de la empresa en el III Congreso Internacional de Innovación Social.


Manuel Hernández, responsable del área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Sevilla, ha dado a conocer el trabajo de la empresa en el III Congreso Internacional de Innovación Social.


Organizado por el Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano, este congreso se marca como objetivo “buscar soluciones reales para la sociedad y el medio ambiente a través de la innovación social”. Como ejemplo de ello, la empresa de inserción sociolaboral de Cáritas Diocesana de Sevilla ha participado en una de las mesas propuestas.

Su responsable, Manuel Hernández, insistió en los pilares fundamentales del proyecto: poner a la persona en el centro y trabajar desde el respeto y cuidado medioambiental. De esta forma, explicó cómo a través de la alimentación ecológica y el reciclado textil se ha podido acompañar y mejorar las competencias laborales en el año 2021 de alrededor de una treintena de personas en situación vulnerable. También destacó la importancia de los lazos de colaboración con otras entidades locales de peso en la sociedad como la Fundación Real Betis Balompié, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla o la Escuela Superior Sevilla de Moda, además de universidades y centros educativos donde el objetivo de sensibilización social y ambiental se acentúa.

Por último, destacó la necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y reflexionar sobre dónde realizamos nuestras compras. “El éxito de un proyecto de innovación social como BioAlverde, radica en el apoyo no solo de entidades públicas sino también de la ciudadanía”, remarcaba Manuel. En su exposición se aclaraban las fórmulas que desde la empresa se ofrecían para ello: puntos de recogida de reciclaje textil, venta de ropa de segunda mano en la tienda ModaRe- situada en la Plaza del Salvador, y adquisición de alimentación ecológica a través de la tienda online y sus establecimientos ubicados en Nervión y Montequinto.

El evento, que tuvo lugar en Sevilla los días 7 y 8 de septiembre, pudo seguirse de forma presencial en CaixaFórum y a través de la web del congreso mediante streaming. Estos encuentros continuarán desarrollándose en Bilbao, en octubre en Vila Nova de Gaia, Portugal, y noviembre en Comodoro Rivadavia, Argentina, contando con más de 70 ponentes de diferentes países.
 

Publish modules to the "offcanvs" position.