Compartimos la carta con la que la Acción Conjunta contra el paro (ACCP) nos anima a participar en la próxima Jornada Mundial por el Trabajo Decente:
"Desde la Acción Conjunta contra el Paro, un año más, nos sumamos a la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), este año nos propone como lema: "sin compromiso no hay trabajo decente". y convocamos a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para celebrar y reivindicar el trabajo como derecho y actividad para el cuidado de las personas, del bien común y del planeta. Es necesario el compromiso de todas y todos los cristianos, para construir prácticas de comunión que nos permitan seguir soñando un trabajo digno para todas las personas, que garantice el derecho al trabajo,
Con este motivo, vamos a celebrar una vigilia de oración, oramos para que seamos audaces en nuestros compromisos y para que el trabajo decente, sea un hecho. Todo ello lo celebraremos el viernes 7 de octubre a las 20,45 horas en la Parroquia de San Jacinto (C. Pagés del Corro, 88, 41010 Sevilla).
Anteriormente realizaremos una pequeña marcha que partirá a las 19,30 de la Plaza de la Magdalena, donde se entregara una copia de nuestro dorsal, todos con el mismo número, la fecha de la jornada mundial por el trabajo decente “Avanzamos por el trabajo decente 071022” con el que “caminaremos juntos y juntas” como Iglesia que camina con los pobres, símbolo de que nos encontramos en una misma lucha, una carrera de fondo en la que llevamos corriendo varios años, y que para llegar a la meta debemos hacerlo en comunión con otras personas y realidades. Esta marcha finalizara con un pequeño acto en la plaza del Altozano, donde se leerá el manifiesto de este año que expresa desde la fe nuestro rechazo a la creciente precarización y nuestro compromiso en la defensa de un trabajo digno que ponga en el centro a la persona frente al capital. A continuación, celebraremos la vigilia de oración en el templo citado.
Te animamos a que te unas a esta marcha desde el comienzo de la semana, ponte nuestro dorsal, está en la web diocesana y de la ITD y no solo camines, sino que también te pedimos que te comprometas desde las organizaciones sindicales, sociales y políticas en la lucha para que todas las personas tengamos acceso a un "Trabajo que nos permita vivir con la dignidad que todos merecemos como Hijos e Hijas de Dios" ¡Os esperamos!"