La entidad, fundada en 2015, emplea y acompaña a personas en situación vulnerable que constituyen más de la mitad de su plantilla. De esta forma, solo en 2021 se generaron 28 puestos de inserción entre el área de agricultura ecológica y el servicio de reciclaje textil que también desarrolla. Además de ejercer las funciones propias del puesto de trabajo, son acompañadas para mejorar su formación, currículum o reforzar aspectos que puedan ayudarles en la posterior búsqueda de empleo.
Es en este sentido el reconocimiento que la Confederación de Empresarios de Sevilla y la Diputación de la provincia le ha concedido en la categoría de Innovación Social, dentro de sus Premios de Responsabilidad Social Empresarial. El acto de entrega tuvo lugar el pasado martes 22 de noviembre en Los Reales Alcázares de la capital, donde Mariano Pérez de Ayala, director de Cáritas Diocesana de Sevilla, pudo agradecer el apoyo recibido y animar a las corporaciones sevillanas a las alianzas por una economía que ponga a la persona en el centro.
Por otra parte, los objetivos de sostenibilidad medioambiental de BioAlverde también han sido destacados en los XXIV Premios Internacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica “Núñez Prado”, organizados por Ecovalia y la familia Núñez Prado. Ha sido en la categoría de Sector, a través de un sistema de votaciones online.
En la entrega del galardón, el domingo 27 de noviembre, en Baena (Córdoba), Fernando Rodríguez, director de la empresa de inserción, afirmó que “estos reconocimientos motivan a todo el equipo para continuar trabajando por una economía más social, más justa y más sostenible”.