El pasado 24 de febrero tuvo lugar la última sesión del curso de poda del olivar desarrollado en el término municipal de Osuna y gestionado a través de su arciprestazgo. Las personas participantes recibieron ese día el diploma que acredita la competencia para realizar esta actividad laboral de ahora en adelante.
A lo largo del curso, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través de la convocatoria POISES 2023, se han realizado visitas diarias a distintas fincas para que el alumnado pudiera conocer los diferentes tipos de olivo que existen y poner en práctica las herramientas adquiridas durante las sesiones teóricas.
Los y las participantes han valorado muy positivamente este proceso formativo de cara a ampliar sus posibilidades de inserción y posicionamiento en el mercado laboral. Asimismo, este curso ha suscitado también el interés por otras iniciativas de formación que pueden seguir enriqueciendo su curriculum.
Por su parte, las personas voluntarias que han acompañado al alumnado desde las distintas Cáritas del arciprestazgo, destacan la ilusión y el compromiso de los y las participantes para salir de su situación mediante la mejora de las competencias laborales.