Documentos institucionales
Estatutos y normas de Cáritas en la Archidiócesis de Sevilla
Documentos sobre Cáritas Diocesana
Una aproximación a la historia de Cáritas Diocesana de Sevilla
Reflexiones y marcos de acción
Documento de reflexión sobre la identidad de Cáritas (1997)
Nuevo modelo de acción social (2007)
Manual de normas gráficas (2007)
Marco de acción en los territorios (v. 29/12/2012)
Diez claves de espiritualidad en la acción caritativa y social. Vicente Altaba Gargallo. Vida Nueva (2012).
Nuestro modelo de comercio justo
nIntercambio y comercialización justa y alternativa
El voluntariado en Cáritas. Carta e itinerario de la persona voluntaria (texto informal)
El gozo de vivir el voluntariado como vocación. Vicente Altaba Gargallo. Vida Nueva (2011)
Documento marco sobre la formación en Cáritas
El ministerio sacerdotal en Cáritas. Vicente Altaba Garballo (2010).
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social
Las personas que trabajamos en Caritas
Guiones para la oración del grupos de Cáritas
Orar con los salmos (2020)
San Manuel González: modelo de fe eucarística (2017)
La espiritualidad que nos anima (2013)
Testigos de la caridad (2011)
Al estilo de Jesús (2009)
Señor, quédate con nosotros (2007)
Enséñanos a orar (2004)
Orientaciones para la acción de Cáritas en la parroquia (carpeta)
1. El ser de Cáritas en la parroquia.
2. Los niveles de realización
3. La acción del grupo animador
4. La labor de la acción social
5. La animación de la comunidad
6. Pedagogía y espiritualidad de la acción caritativa
7. La dimensión institucional
8. La renovación del grupo
Serie documentos
Llamada de justicia , respuesta de esperanza. Julio Lois Fernández. Noviembre de 2001
Cultura diocesana de Cáritas. Alberto Reigada Campoamor. Noviembre de 2001
Universalizar los derechos. De la universalización de la pasta a la unversalización de la solidaridad. Imanol Zubero Beaskoetexea. Noviembre de 2002
El voluntariado, agente de transformación. Luis A. Aranguren. Noviembre de 2003
La comunicación de la acción solidaria de la Iglesia. José Joaquín Castellón Martín. Noviembre de 2006
Ojos que no ven, corazón que no siente. Actitudes desde la Biblia para acompañar a los pobres. Antonio José Guerra Martínez. Mayo de 2009
Ponencias y otros
Cuaderno de ponencias de la XVIII Escuela de Otoño (pdf). Noviembre de 2014
"En tiempos inmisericordes, pongamos los ojos en Jesùs". Tony Catalá.
"En salida hacia las periferias; presencia, diálogo y discernimiento". Sebastián Mora.
"Aprendiendo a discernir desde el Espíritu". Carmen Castrejón.
"Presentación VIII Informe FOESSA". Francisco Lorenzo.
Ponencias de la XVII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2013
Nuestra fe: luz y esperanza para el mundo. Mariano Pérez de Ayala.
¿Qué pinta el Evangelio en tiempos tan desconcertantes?. Fernando Cordero.
Actitudes, valores y alternativas para la esperanza. Joaquín García Roca.
Construyendo esperanza. Carmen Castrejón Barco.
Mesa de experiencias: Fundación el Sembrador, de Cáritas Diocesana de Albacete y Proyecto Kuyapayana, de Cáritas de Cádiz.
Grupos de trabajo.
Servir a los pobres: una gozosa vocación. Vicente Altaba Gargallo. Encuentro institucional. 26 de mayo de 2012
Algunas fuentes para la formación del corazón. Domingo Velasco. Encuentro de Voluntarios de Cáritas Vicaría Episcopal Sevilla 2. Mayo de 2012
Identidad eclesial del voluntariado de Cáritas a partir de la encíclica "Cáritas in veritate". Francisco Ortiz Gómez. Asamblea Diocesana 2011
Raíces y razones cristianas para el voluntariado (transcripción). Marta López Alonso. XV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2011
El voluntariado en la sociedad, el voluntariado en su comunidad, en voluntariado en equipo. Auxiliadora González Portillo. XV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2011
La misión de la Iglesia en la lucha contra la pobreza Luis Rebolo González. XIV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2010
Retos, desafios y propuestas para Cáritas en la actualidad. Fidel García Gutiérrez. XIII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2009
Realidad social e incidencia en nuestra acción social: claves de lectura de la situación actual a partir de las conclusiones del VI informe FOESSA. Ana Abril. XIII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2009
Documentos institucionales
Estatutos y normas de Cáritas en la Archidiócesis de Sevilla
Documentos sobre Cáritas Diocesana
Una aproximación a la historia de Cáritas Diocesana de Sevilla
Reflexiones y marcos de acción
Documento de reflexión sobre la identidad de Cáritas (1997)
Nuevo modelo de acción social (2007)
Manual de normas gráficas (2007)
Marco de acción en los territorios (v. 29/12/2012)
Diez claves de espiritualidad en la acción caritativa y social. Vicente Altaba Gargallo. Vida Nueva (2012).
Nuestro modelo de comercio justo
nIntercambio y comercialización justa y alternativa
El voluntariado en Cáritas. Carta e itinerario de la persona voluntaria (texto informal)
El gozo de vivir el voluntariado como vocación. Vicente Altaba Gargallo. Vida Nueva (2011)
Documento marco sobre la formación en Cáritas
El ministerio sacerdotal en Cáritas. Vicente Altaba Garballo (2010).
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social
Las personas que trabajamos en Caritas
Guiones para la oración del grupos de Cáritas
Orar con los salmos (2020)
San Manuel González: modelo de fe eucarística (2017)
La espiritualidad que nos anima (2013)
Testigos de la caridad (2011)
Al estilo de Jesús (2009)
Señor, quédate con nosotros (2007)
Enséñanos a orar (2004)
Orientaciones para la acción de Cáritas en la parroquia (carpeta)
1. El ser de Cáritas en la parroquia.
2. Los niveles de realización
3. La acción del grupo animador
4. La labor de la acción social
5. La animación de la comunidad
6. Pedagogía y espiritualidad de la acción caritativa
7. La dimensión institucional
8. La renovación del grupo
Serie documentos
Llamada de justicia , respuesta de esperanza. Julio Lois Fernández. Noviembre de 2001
Cultura diocesana de Cáritas. Alberto Reigada Campoamor. Noviembre de 2001
Universalizar los derechos. De la universalización de la pasta a la unversalización de la solidaridad. Imanol Zubero Beaskoetexea. Noviembre de 2002
El voluntariado, agente de transformación. Luis A. Aranguren. Noviembre de 2003
La comunicación de la acción solidaria de la Iglesia. José Joaquín Castellón Martín. Noviembre de 2006
Ojos que no ven, corazón que no siente. Actitudes desde la Biblia para acompañar a los pobres. Antonio José Guerra Martínez. Mayo de 2009
Ponencias y otros
Cuaderno de ponencias de la XVIII Escuela de Otoño (pdf). Noviembre de 2014
"En tiempos inmisericordes, pongamos los ojos en Jesùs". Tony Catalá.
"En salida hacia las periferias; presencia, diálogo y discernimiento". Sebastián Mora.
"Aprendiendo a discernir desde el Espíritu". Carmen Castrejón.
"Presentación VIII Informe FOESSA". Francisco Lorenzo.
Ponencias de la XVII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2013
Nuestra fe: luz y esperanza para el mundo. Mariano Pérez de Ayala.
¿Qué pinta el Evangelio en tiempos tan desconcertantes?. Fernando Cordero.
Actitudes, valores y alternativas para la esperanza. Joaquín García Roca.
Construyendo esperanza. Carmen Castrejón Barco.
Mesa de experiencias: Fundación el Sembrador, de Cáritas Diocesana de Albacete y Proyecto Kuyapayana, de Cáritas de Cádiz.
Grupos de trabajo.
Servir a los pobres: una gozosa vocación. Vicente Altaba Gargallo. Encuentro institucional. 26 de mayo de 2012
Algunas fuentes para la formación del corazón. Domingo Velasco. Encuentro de Voluntarios de Cáritas Vicaría Episcopal Sevilla 2. Mayo de 2012
Identidad eclesial del voluntariado de Cáritas a partir de la encíclica "Cáritas in veritate". Francisco Ortiz Gómez. Asamblea Diocesana 2011
Raíces y razones cristianas para el voluntariado (transcripción). Marta López Alonso. XV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2011
El voluntariado en la sociedad, el voluntariado en su comunidad, en voluntariado en equipo. Auxiliadora González Portillo. XV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2011
La misión de la Iglesia en la lucha contra la pobreza Luis Rebolo González. XIV Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2010
Retos, desafios y propuestas para Cáritas en la actualidad. Fidel García Gutiérrez. XIII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2009
Realidad social e incidencia en nuestra acción social: claves de lectura de la situación actual a partir de las conclusiones del VI informe FOESSA. Ana Abril. XIII Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla. Noviembre de 2009