Información institucional y organizativa

 

 

 

 

1. Misión.

Cáritas Diocesana es el organismo oficial de la Iglesia de Sevilla para promover, potenciar y coordinar el ejercicio de la caridad en la Archidiócesis.

Esta finalidad la realiza formando las conciencias a la luz de la moral católica, ejerciendo la denuncia profética frente a las situaciones de injusticia, fomentando la práctica de las obras de misericordia y la comunicación cristiana de bienes frente a las situaciones de necesidad y desigualdad, y ayudando a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas.

Cáritas Diocesana es una corporación con arreglo al Derecho Canónico y tiene personalidad jurídica propia, tanto eclesiástica como civil.

Particularmente, Cáritas Diocesana de Sevilla realiza diversos proyectos y servicios:

–de acogida, atención y acompañamiento a personas en situación de exclusión y vulnerabilidad social;

–de formación y promoción del voluntariado;

–de comunicación y sensibilización social;

–de colaboración con otras organizaciones sociales y eclesiales;

–de colaboración también, mediante las redes nacional e internacional de Cáritas, en programas de cooperación y en campañas de emergencia internacional.

Cáritas Diocesana de Sevilla es miembro federado de Cáritas Regional de Andalucía y confederado de Cáritas Española.

 

2. Estatutos y normas

ESTATUTOS Y NORMAS DE CÁRITAS EN LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA. Decreto de aprobación, de 28-09-2016 (documento PDF).

 

3. Organización

3.1. Organigrama.

Organigrama

3.2. Consejo Diocesano.

Composición.

Director: Mariano Pérez de Ayala Conradi

Delegado Episcopal: Salvador Diánez Navarro, pbro

Secretaria General:  Victoria Martín León

Jefes de departamentos:

Administración: José Manuel Cuesta Díaz 

Comunicación, Sensibilización y Comunicación Cristiana de Bienes: María José Carralero Marco

Acompañamiento a los Territorios, Voluntariado y Formación: Nicolás Martínez Conde

Empleo:

Atención a la Grave Exclusión: Encarnación García Rodríguez

Migraciones: Pedro Ruiz Morcillo

Economía Social: José Manuel Hernández Sánchez

 Coordinadores de Cáritas de Vicarías

Sevilla I: Rafael García González

Sevilla II: Rafael Morillo Navas 

Norte: Antonio Carrera Sierra

Sur: Fátima Godoy Riego 

Este: María Dolores Martín Yedra

Oeste: Rocío Molina Gómez
 

Representante CONFER: María del Carmen Galván Torres

(Actualizado, 01/02/2019)

Curriculum vitae de los miembros del Consejo Diocesano de Cáritas.

María José Carralero Marco, Licenciada en Derecho y Graduada Social, Máster en Malos Tratos y Violencia de Género. Jubilada, ha sido empleada de una entidad financiera. Voluntaria del proyecto Entidades con Corazón. 

Antonio Carrera Sierra. Técnico Especialista en Electrónica. Operador especializado en electricidad-electrónica en Fabricación y Mantenimiento S.A. del grupo RENFE. Es diácono de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de Los Rosales, y delegado arciprestal de Cáritas del arciprestazgo de Lora del Rio.

José Manuel Cuesta Díaz. Bachiller superior. Jubilado, ha sido director en una entidad financiera. Pertenece a la parroquia de San Sebastián de Sevilla.

Rafael García González. Diplomado en Enfermería, especialidad Enfermería de Cuidados Médicos-Quirúrgicos. Asesor Técnico de la D.G. Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud. Director de la Cáritas Parroquial de San Román y Santa Catalina (desde 2012), miembro de su Consejo Parroquial (desde 2012) y Secretario del Grupo de Desarrollo Integral Parroquial (2016).

Encarnación García Rodríguez. Licenciada en Psicología. Psicóloga en la unidad clínica de la Asociación Española de Psicología Conductual. Desde 2018 es voluntaria en el Centro Amigo. Fátima Godoy Riego. Diplomada en Magisterio. Funcionaria. Es directora de la Cáritas Parroquial de Santa María y Santa Bárbara de Écija.

Salvador Diánez Navarro. Bachiller en Teología, Licenciado en Historia del Arte y Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Sacerdote. Vicario Episcopal para la Pastoral Social (desde 2022). Delegado Arciprestal de Cáritas del Arciprestazgo de Lora del Río. Párroco de Ntro. Padre Jesús y San Sebastián de Lora del Río (desde 2020). Voluntario en Auxiliares del Buen Pastor “Villa Teresita” (desde 2007).

José Manuel Hernández Sánchez. Técnico Industrial Electrónica. Director de Bio Alverde, SLU. Ha sido socio voluntario en Oxfam, militante HOAC (1994-1998) y MCC (1997-2000).

Nicolás Martínez Conde. Licenciado en Ciencias de la Educación, Pedagogía. Orientador en Instituto de Enseñanza Secundaria. Director de la Cáritas Parroquial de San José y Santa María de Sevilla y coordinador de Cáritas del Arciprestazgo Aeropuerto-Torreblanca.

Victoria Martín León. Licenciada en Ciencias de la Educación. Coordinadora General de Cáritas Diocesana de Sevilla (desde 2014). Trabajadora de Cáritas Diocesana de Sevilla (desde 1999)..María Dolores Martín Yedra. Bachiller. Desempleada. Directora de la Cáritas Parroquial de Santa María de la Mesa de Utrera y coordinadora del Arciprestazgo de Utrera.

Rocío Molina Gómez. Bachiller Superior. Ama de casa. Directora de Cáritas Parroquial (desde 2010).

Rafael Morillo Navas. Graduado Escolar. Guardia Civil. Voluntario de Cáritas (desde 1998), director de Cáritas Parroquial de la Ascensión del Señor y secretario arciprestal (2010-2014). Presidente Diocesano de Acción Católica General de Sevilla (desde 2014). Acólito-lector instituido.

Mariano Pérez de Ayala Conradi. Licenciado en Derecho y Máster en Doctrina Social de la Iglesia. Secretario del Patronato y profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Ha sido Diputado en el Parlamento de Andalucía (1990-94), Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Sevilla (1995-2000), Delegado Provincial de la Junta de Andalucía (2000-2004) y Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía (2005-2011).

Pedro Ruiz Morcillo. Licenciado en Filosofía y Letras. Jubilado. Ha sido profesor de Instituto y Secretario General de Cáritas Diocesana de Sevilla.. 

 

Consejo Diocesano de Cáritas (pdf).

 

 
 

Información institucional y organizativa

 

 

 

 

1. Misión.

Cáritas Diocesana es el organismo oficial de la Iglesia de Sevilla para promover, potenciar y coordinar el ejercicio de la caridad en la Archidiócesis.

Esta finalidad la realiza formando las conciencias a la luz de la moral católica, ejerciendo la denuncia profética frente a las situaciones de injusticia, fomentando la práctica de las obras de misericordia y la comunicación cristiana de bienes frente a las situaciones de necesidad y desigualdad, y ayudando a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas.

Cáritas Diocesana es una corporación con arreglo al Derecho Canónico y tiene personalidad jurídica propia, tanto eclesiástica como civil.

Particularmente, Cáritas Diocesana de Sevilla realiza diversos proyectos y servicios:

–de acogida, atención y acompañamiento a personas en situación de exclusión y vulnerabilidad social;

–de formación y promoción del voluntariado;

–de comunicación y sensibilización social;

–de colaboración con otras organizaciones sociales y eclesiales;

–de colaboración también, mediante las redes nacional e internacional de Cáritas, en programas de cooperación y en campañas de emergencia internacional.

Cáritas Diocesana de Sevilla es miembro federado de Cáritas Regional de Andalucía y confederado de Cáritas Española.

 

2. Estatutos y normas

ESTATUTOS Y NORMAS DE CÁRITAS EN LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA. Decreto de aprobación, de 28-09-2016 (documento PDF).

 

3. Organización

3.1. Organigrama.

Organigrama

3.2. Consejo Diocesano.

Composición.

Director: Mariano Pérez de Ayala Conradi

Delegado Episcopal: Salvador Diánez Navarro, pbro

Secretaria General:  Victoria Martín León

Jefes de departamentos:

Administración: José Manuel Cuesta Díaz 

Comunicación, Sensibilización y Comunicación Cristiana de Bienes: María José Carralero Marco

Acompañamiento a los Territorios, Voluntariado y Formación: Nicolás Martínez Conde

Empleo:

Atención a la Grave Exclusión: Encarnación García Rodríguez

Migraciones: Pedro Ruiz Morcillo

Economía Social: José Manuel Hernández Sánchez

 Coordinadores de Cáritas de Vicarías

Sevilla I: Rafael García González

Sevilla II: Rafael Morillo Navas 

Norte: Antonio Carrera Sierra

Sur: Fátima Godoy Riego 

Este: María Dolores Martín Yedra

Oeste: Rocío Molina Gómez
 

Representante CONFER: María del Carmen Galván Torres

(Actualizado, 01/02/2019)

Curriculum vitae de los miembros del Consejo Diocesano de Cáritas.

María José Carralero Marco, Licenciada en Derecho y Graduada Social, Máster en Malos Tratos y Violencia de Género. Jubilada, ha sido empleada de una entidad financiera. Voluntaria del proyecto Entidades con Corazón. 

Antonio Carrera Sierra. Técnico Especialista en Electrónica. Operador especializado en electricidad-electrónica en Fabricación y Mantenimiento S.A. del grupo RENFE. Es diácono de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de Los Rosales, y delegado arciprestal de Cáritas del arciprestazgo de Lora del Rio.

José Manuel Cuesta Díaz. Bachiller superior. Jubilado, ha sido director en una entidad financiera. Pertenece a la parroquia de San Sebastián de Sevilla.

Rafael García González. Diplomado en Enfermería, especialidad Enfermería de Cuidados Médicos-Quirúrgicos. Asesor Técnico de la D.G. Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud. Director de la Cáritas Parroquial de San Román y Santa Catalina (desde 2012), miembro de su Consejo Parroquial (desde 2012) y Secretario del Grupo de Desarrollo Integral Parroquial (2016).

Encarnación García Rodríguez. Licenciada en Psicología. Psicóloga en la unidad clínica de la Asociación Española de Psicología Conductual. Desde 2018 es voluntaria en el Centro Amigo. Fátima Godoy Riego. Diplomada en Magisterio. Funcionaria. Es directora de la Cáritas Parroquial de Santa María y Santa Bárbara de Écija.

Salvador Diánez Navarro. Bachiller en Teología, Licenciado en Historia del Arte y Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Sacerdote. Vicario Episcopal para la Pastoral Social (desde 2022). Delegado Arciprestal de Cáritas del Arciprestazgo de Lora del Río. Párroco de Ntro. Padre Jesús y San Sebastián de Lora del Río (desde 2020). Voluntario en Auxiliares del Buen Pastor “Villa Teresita” (desde 2007).

José Manuel Hernández Sánchez. Técnico Industrial Electrónica. Director de Bio Alverde, SLU. Ha sido socio voluntario en Oxfam, militante HOAC (1994-1998) y MCC (1997-2000).

Nicolás Martínez Conde. Licenciado en Ciencias de la Educación, Pedagogía. Orientador en Instituto de Enseñanza Secundaria. Director de la Cáritas Parroquial de San José y Santa María de Sevilla y coordinador de Cáritas del Arciprestazgo Aeropuerto-Torreblanca.

Victoria Martín León. Licenciada en Ciencias de la Educación. Coordinadora General de Cáritas Diocesana de Sevilla (desde 2014). Trabajadora de Cáritas Diocesana de Sevilla (desde 1999)..María Dolores Martín Yedra. Bachiller. Desempleada. Directora de la Cáritas Parroquial de Santa María de la Mesa de Utrera y coordinadora del Arciprestazgo de Utrera.

Rocío Molina Gómez. Bachiller Superior. Ama de casa. Directora de Cáritas Parroquial (desde 2010).

Rafael Morillo Navas. Graduado Escolar. Guardia Civil. Voluntario de Cáritas (desde 1998), director de Cáritas Parroquial de la Ascensión del Señor y secretario arciprestal (2010-2014). Presidente Diocesano de Acción Católica General de Sevilla (desde 2014). Acólito-lector instituido.

Mariano Pérez de Ayala Conradi. Licenciado en Derecho y Máster en Doctrina Social de la Iglesia. Secretario del Patronato y profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Ha sido Diputado en el Parlamento de Andalucía (1990-94), Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Sevilla (1995-2000), Delegado Provincial de la Junta de Andalucía (2000-2004) y Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía (2005-2011).

Pedro Ruiz Morcillo. Licenciado en Filosofía y Letras. Jubilado. Ha sido profesor de Instituto y Secretario General de Cáritas Diocesana de Sevilla.. 

 

Consejo Diocesano de Cáritas (pdf).

 

 
 

Publish modules to the "offcanvs" position.